Regulaciones de emisiones en Colombia

Regulaciones de emisiones en Colombia

Lo que necesita saber

Colombia está modernizando rápidamente sus políticas medioambientales, y los recientes avances en las regulaciones de emisiones son especialmente relevantes para las empresas que operan con equipos pesados y maquinaria portuaria. Global Port Equipment Colombia, parte del Grupo Forkliftcenter, sigue de cerca estos cambios para garantizar que nuestros clientes se mantengan informados y cumplan con la normativa.

Desde enero de 2023, las regulaciones en Colombia exigen que todos los vehículos pesados nuevos, producidos o importados, cumplan con las normas Euro VI o equivalentes. Esta actualización está alineada con estándares globales más estrictos y forma parte de la iniciativa del país para reducir la contaminación del aire y cumplir con los objetivos medioambientales internacionales.

Además, el 21 de mayo de 2024, Colombia firmó la Declaración de Vehículos Cero Emisiones (ZEV), comprometiéndose a garantizar que todas las ventas de autos y furgonetas nuevas sean de cero emisiones para 2040. Aunque esta medida está dirigida principalmente a vehículos de carretera, también marca una tendencia hacia tecnologías más limpias y sin emisiones, que probablemente influirá en la maquinaria móvil no vial, como apiladores reach, carretillas elevadoras y tractores de terminal, en un futuro próximo. Las empresas que importan o utilizan maquinaria pesada en Colombia deben prepararse para posibles futuras regulaciones que promuevan o exijan soluciones industriales de cero emisiones.

Para la maquinaria móvil no vial, también hay una creciente atención hacia tecnologías más limpias. Aunque anteriormente era común el estándar europeo Stage III, ahora se observa un impulso creciente hacia el cumplimiento de Stage V, siguiendo la tendencia mundial. Para apoyar esta transición, GPE Colombia está promoviendo activamente las soluciones Ecolifting de Konecranes, que ofrecen apiladores reach y carretillas elevadoras híbridas y eléctricas avanzadas que reducen significativamente las emisiones sin comprometer el rendimiento. Estas máquinas innovadoras se alinean perfectamente con las nuevas normativas medioambientales de Colombia, ayudando a las empresas a cumplir con los requisitos regulatorios mientras mejoran la eficiencia y la sostenibilidad.

Las empresas que importan o utilizan maquinaria pesada en Colombia deben prepararse para estos cambios regulatorios. No cumplir con las normativas podría provocar interrupciones operativas o sanciones económicas. La gama de equipos de Global Port Equipment incluye modelos modernos y conformes con las normativas de emisiones, garantizando que su flota cumpla con los requisitos actuales y futuros.

Cómo podemos ser su socio en el cumplimiento

El Grupo Forkliftcenter entiende la complejidad de los cambios regulatorios y su impacto en su negocio. Nuestro equipo ofrece asesoramiento experto y una selección de maquinaria conforme a las normativas, incluidas las soluciones Ecolifting de Konecranes, para ayudarle a realizar una transición sin problemas. Ya sea que esté renovando su flota o buscando asesoramiento, estamos aquí para apoyarle.